Singulares dromedarios inundarán las calles camagüeyanas. Pero no han llegado desde el desierto, ni mucho menos. Son sólo seis metro bus, ómnibus con una capacidad de más de 250 personas halados por una cuña, que llegaron desde la capital del país en mal estado técnico y gracias a la disposición de los trabajadores de los talleres de entidades como A juicio de Rodolfo Alarcón, subdirector técnico de
Intensidad en las jornadas de trabajo, despliegue de soluciones y voluntad de cumplir esta tarea en tiempo récord predomina entre mecánicos, chapisteros, electricistas…en fin, en todos los comprometidos.
Luis Carrillo, por ejemplo, es uno de los mecánicos de
Igualmente, en el colectivo de
Es un mérito para este colectivo que la dirección del Partido y el Gobierno en la provincia hayan pensado en nosotros para devolver a la vida útil a estos ómnibus, asegura Carlos Sanz, Jefe Técnico de los Talleres de Locomotoras.
Esfuerzo que deberá compensarse con el cuidado que el pueblo ofrezca a estos medios de uso colectivo.
El transporte ha sido uno de los sectores más afectados por los efectos del bloqueo norteamericano a Cuba. La aplicación de alternativas y la gradual reanimación con la entrada de nuevos ómnibus para el traslado interprovincial, intermunicipal y ya en la capital, urbano, han permitido sortear esta difícil situación entre cubanas y cubanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario